Es exactamente como lo dices, toda nota del piano debes reducirla en un tono y medio para encontrar su equivalente en saxo alto (o subirla un tono para dar la del saxo tenor)
Creo que todos, en nuestros inicios, nos hemos preguntado alguna vez por qué no aprender qué soplando el saxo alto sin ninguna llave apretada la nota resultante es MI en vez de tener que aprender que es Do# y empezar a liarnos con las transposiciones. Se dice que se hace por comodidad para el intérprete, pero lo cierto es que un aprendiz no le ve ninguna comodidad, más bien al contrario, termina siendo un lio.
Pero tal vez uno lo comprende mejor cuando asume que un saxofonista no suele limitarse a tocar un sólo tipo de saxo, sino que puede ir cambiando entre soprano, alto, tenor, barítono u otros muchos más. Es para la comodidad de ese tipo de intérprete que se inventó eso de la transposición

Así puede aprender a asociar las notas no con los sonidos audibles, sino con las digitaciones de sus dedos. Así, al tener asociadas las notas con las posiciones de los dedos, le permiten ir cambiando de instrumento sin alterar esas asociaciones. De lo contrario tendría que aprender nombres distintos de notas según si estuviera digitando un saxo tenor o uno alto. Claramente sale más facil dibujar una partitura transpuesta
