
RicardoBW escribió:Sobre micrófonos, lo mismo que en otros aspectos técnicos, todo dependerá del uso que uno le quiera dar. No es lo mismo querer amplificar para grabarse en un estudio profesional, que hacerlo en uno semi pro o en uno casero, o incluso que buscar amplificarse en un escenario. El criterio, por supuesto, es siempre apuntar a comprar lo mejor que se pueda según el dinero al que se pueda acceder.
Yo no he grabado nada en muy buena calidad, pero tampoco pretende armar una demo ni dedicarme a esto profesionalmente. Mi interés ha estado en grabarme lo mejor que pueda para poder escuchar mis interpretaciones y evaluar en qué debo mejorar. Y en eso hasta el mic incorporado que viene con el computador me ha servido en algo.
En enero tuve la suerte de que el hijo de mi pareja (que es algo más pro que yo en estas lides) me prestó su mixer, su micrófono Shure, un pedestal, cables y todo aquello; con lo que pude grabar el saxo a un nivel que antes no podía ni imaginar. La gracia de un micrófono es que graba sólo los sonidos más cercanos a él y no capta los ecos y reverberaciones de la habitación, lo que permite obtener un sonido más puro del instrumento. Con este equipo quedé feliz... lástima que era sólo un préstamo temporal y tuve que devolverlo. Por supuesto que desde entonces el sonido que grababa antes me pareció horrible, pero la alternativa habría sido comprarme un micrófono pro y que para poder conectarlo al compu necesita un mixer especial, etc.... lo que saldría un dineral. Asi que me resigné a hacer lo mejor que pudiera con el simple mic del compu.
Pero hace un par de semanas, estando de compras en al supermercado, encontré un micrófono de esos para hacer karaoke (un Panasonic RP-VK21) que tenía dos grandes virtudes: venía con el clásico conector chico que se pone en el compu (lo que evitaba tener que comprar un mixer para ponerlo como interfaz antes del computador) y además era baratísimo. Con solo sostenerlo uno se daba cuenta que era de una calidad muy inferior a un micrófono pro, ya que era muy liviano, pero era tan barato que valía la pena ver qué podía hacer con él, asi que lo compré.
Lo bueno es que, a diferencia del mic del compu, sólo graba sonidos cercanos. Asi que se obtiene un sonido más puro del instrumento. Lo malo es que, por su baja calidad, no recoje muy bien todas las frecuencias de sonido, en especial se queda corto en las más bajas. Pero bueno, es un mic pensado para hacer karaoke, asi que no le puedo pedir más. Pero al editar el sonido con un software (yo uso el Audacity, que es gratuito), aes posible hacer algo para acentuar más los graves usando alguna ecualización conveniente, con lo que permite asemejarlo bastante más al sonido real del saxo. No es para nada lo mismo que logré hacer en enero, pero se le acerca bastante... y por mucho menos plata, por supuesto. Aquí se puede escuchar una prueba de cómo queda el resultado: http://www.goear.com/listen/0cc613c/tru ... ardo-baeza
Volver a Saxo para principiantes
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado