Primero les cuento que no toco el saxo, es de mi hijo, le compré un yas 23 que estaba bueno, aunque tenía corrosión y algunos golpes, pero sonaba bastante bien. El nene por apurado se olvidó de cerrar el estuche y se le cayó al piso doblando dos torres, lo cual había llaves que quedaron trabadas, además de deformar dos chimeneas.
Después de una cagada a pedos (vendí una de mis guitarras clásicas para comprarlo) le dije, bueno te lo voy a arreglar.
Así que empecé a desarmarlo, me llevo más o menos media hora, solo tenía trabado un eje de una de las torres que dobló que al rato salió con un poco de esfuerzo.
Preguntando con algunos Luthiers (no muchos te dicen los secretos, incluso un conocido en restauraciones casi me trató de idiota) y por acá también restauracion-completa-king-cleveland-613-alto-t11211.html le saque toda la laca con una Blasting de bicarbonato de sodio viene graduado dependiendo del espesor, yo use el que tiene las partículas más fina a una distancia entre 20 y 30 cm, para no dañar en demasía la superficie.
Les paso las fotos de como quedo después del blasting






Le pregunté al nene si le gustaba o que prefería y me dijo que con brillo!!!!!!!!!!!
En verdad me gusta mucho más así que pulido y laqueado, pero bueno el saxo es de él y no me quedó otra que darle manos a la obra, aunque todavía no lo termino, te lleva mucho tiempo y te cansas de clavarte los malditos resortes.
La idea era mandarlo a desbollar y desoldar así es más fácil el pulido, pero había leído por ahí que estos saxos no venían soldados sino pegados con epoxi, seguramente para abaratar costos. Estuve un par de veces pensando en como despegarlo, y el otro día se me ocurrió calentarlo con la hornalla de la cocina. Lo calenté muy poco y enseguida se ablando una de las uniones, la del cuerpo con la curva de abajo (no se como se llama!!) quise hacer lo mismo con esa curva y la campana y no aflojo nada así que calculo que esta unión viene soldada, igual ya con separa el cuerpo tengo acceso más cómodo para el pulido.
Con el pulido, estoy usando lija al agua entre 1000-1200 para eliminar las marcas que dejó el blasting y pastas diamantadas de distintas granulometría.
Entre tanto toqueteo la torre donde se golpeó más fuerte se salió así que el golpe debe haberla desoldado.
Les paso una fotos, se que me falta mucho, pero con paciencia algún día lo voy a terminar
AHH el saxo se ven manchas es porque esta sucio y en algunos lados empezó la corrosión ya que hace unos meses largos que no le hago nada!!!!!!!!!!








La idea ahora es sacar los resortes, porque en algunas partes es imposible pulir y ahí llevarlo seguro a Ludeña para desbollar, soldar la torre y el cuerpo y sacar todos los golpecitos que tiene.
Bueno espero que a alguien que este un poco tocado de la cabeza para hacer estas locuras le sirva!!!!!!!!!!!!!!
Sigo trabajando y voy a actualizar el post y espero algún día terminarlo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos y Gracias a todos!!!!!!!!!!